La apuesta de Behringer

Sin comentarios

En los últimos años, la empresa alemana que produce equipos de audio y sonido tanto para músicos como para djs y estudios de grabación, ha estado en el ojo del huracán debido a su nuevas creaciones que son basadas en productos de vieja data que han sido referencia en la producción musical, ya sea por su sonido característico o por sus capacidades.

Fundada en 1989, como músico e ingeniero de sonido con dificultades, Uli Behringer no podía pagar el equipo necesario para su propio estudio. Inicialmente construyendo productos para él mismo, pronto los suministro también para sus amigos. Esto condujo a la filosofía de Behringer de ofrecer productos que todos puedan pagar.

Esta filosofía ha llevado a Behringer por caminos tortuosos con sus competidores, que han traído demandas y problemas legales de los cuales, hasta el momento, ha salido victorioso.

Les traemos este tema a colación porque ya es un hecho los clones que ha diseñado Behringer de aparatos tan icónicos como: TB-303, línea de bajos que tomo fuerza en los 80s cuando se introdujo en la música electrónica como el House y Acid Techno; TR-808, compositor de ritmos con un sonido sintético y agresivo que Roland creo y fue acogido por los productores de Hip Hop y música electrónica en sus creaciones; y otros sintetizadores que han dejado huella a lo largo de los años de marcas como Korg y Moog.

Esto ha generado todo tipo de opiniones de usuarios como de la justicia misma, ya que el hecho, de realizar clones, conlleva tomas legales por registro de patente y frente a estas criticas, se ha pronunciado el fundador de Behringer y ha dicho lo siguiente en un post reciente:

«No hay una revista, foro o hilo en el que no seamos criticados o incluso atacados. Entendemos y respetamos que no a todos nos caen bien, y eso está perfectamente bien.

También vemos críticas constructivas que realmente agradecemos, ya que es una gran oportunidad para aprender y mejorar.

En nuestra Visión, solo nos enfocamos en dos obligaciones: entregar implacablemente lo que nuestros clientes desean y observar la ley. Siempre respetaremos que las personas puedan tener opiniones diferentes sobre lo que debemos y no debemos hacer, sin embargo, esa no es un área en la que alguna vez nos involucraremos.

La tecnología es gratuita para todos, a menos que esté protegida. Esa es exactamente la razón por la cual la ley fue diseñada de esta manera en particular, por lo que fomenta la competencia, todo en beneficio de ustedes, los clientes y para que la sociedad progrese. ¿Imagina que solo hay una marca de guitarra o automóvil? Por ejemplo, las patentes caducan después de más de 20 años y su propiedad intelectual está disponible para cualquier persona.

También entendemos que somos controvertidos a medida que continuamos desafiando todo y especialmente a nuestros competidores para ofrecer una mejor calidad a precios más bajos.

Recientemente, experimentamos que más y más compañías se unen a nosotros en nuestra misión y damos la bienvenida a todos los que creen en nuestra Visión. Nos complace colaborar con todos y, a veces, también adquirir empresas donde vemos sinergias.

Estamos inmensamente agradecidos por todo el apoyo que hemos recibido durante los últimos 30 años y, por lo tanto, nuestra lealtad completa pertenece a nuestros clientes.

Lo llamamos Obsesión del cliente. Es por eso que nuestro equipo y yo estamos aquí para escuchar y servir a nuestros clientes «.

Entre los clones ya lanzados por Behringer, se encuentran:

  • TD-3 Bassline.
  • RD-808 compositor de ritmos.
  • Odyssey clon del ARP Odyssey.
  • MS-101 copia del SH-101 de Roland.

Con esto, queremos dar a conocer a todas las personas, lo que empresas como Behringer, esta fabricando y poniendo en marcha. Siguiendo su filosofía y su misión de acercar la mayor cantidad de productos a todas las personas. No nos queremos poner en favor de nadie, cada uno tendrá su opinión, buena o mala, de lo que esta haciendo Behringer. Lo que si les podemos comentar es que los reviews de músicos y productores del TD-3 son muy buenos. Tanto así, que su sonido y características no tienen nada que envidiarle a la original línea de bajos Roland.

Es su decisión, ¿cuál comprar? Los vieja guardia se inclinarán a lo vintage sin importar su precio. Las nuevas generaciones, pueden inclinarse por el precio y ahí es cuando Behringer va a jugar un papel muy importante.

 

 


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *